Mientras entrenamos, constantemente tenemos ciertas cosas en mente. Sabemos que para estar en nuestra mejor forma, necesitamos dormir lo suficiente , asegurarnos de mantenernos hidratados y tener especial cuidado con la nutrición para obtener las proteínas y los carbohidratos que necesitamos . Pero hay partes específicas del cuerpo que debemos cuidar especialmente. Hoy vamos a hablar sobre el tendón de Aquiles. ¿Sabías que al correr o hacer cualquier tipo de movimiento que requiera un impulso, no estás usando el músculo cuádriceps, sino el tobillo y el tendón de Aquiles? Eso es mucha presión para un solo tendón. Ya seas un atleta profesional o recién estés comenzando con tu entrenamiento, es importante no olvidar el tendón de Aquiles.
Anatomía del tendón de Aquiles
El tendón de Aquiles se encuentra en la parte posterior del tobillo, por encima del talón, y es el tendón más largo del cuerpo. El tendón está compuesto por tres grupos musculares: el gastrocnemio, el sóleo y las cabezas medial y lateral de cada uno. El gastrocnemio se encuentra por encima de la rodilla y el sóleo por debajo. Esto significa que el cuidado de las rodillas y los músculos de la pantorrilla contribuye al bienestar general del tendón de Aquiles.
¿Cómo cuido el tendón de Aquiles?
Ya hemos hablado antes de la importancia del estiramiento y su relación con el entrenamiento. El estiramiento es especialmente importante para el tendón de Aquiles. Dado que el tendón de Aquiles está relacionado anatómicamente con tantos grupos musculares, es fundamental mantener la parte inferior del cuerpo bien estirada. Esto incluye los cuádriceps, las pantorrillas y los tobillos. También es recomendable mantener las caderas, los abdominales y los cuádriceps fuertes para que puedas usar esa fuerza y aliviar la presión sobre el tendón de Aquiles.
¿Cómo sabré si me he lesionado el tendón de Aquiles?
Si tiene un problema con el tendón de Aquiles, experimentará algunos síntomas. Preste atención a los siguientes: - Un chasquido o estallido - Hinchazón - Sensibilidad - Dolor al rotar el tobillo o el pie - Rigidez
Si me lastimo el tendón de Aquiles ¿qué hago?
Lo primero que debes hacer si te lesionas el tendón de Aquiles es dejar de entrenar . Sí, sabemos que es duro oírlo, pero a largo plazo, será fundamental que descanses y recibas el cuidado necesario para una recuperación adecuada y puedas seguir entrenando lo antes posible. Pide una cita con un médico lo antes posible. Mientras tanto, concéntrate en las medidas antiinflamatorias, como aplicar hielo en el tendón de Aquiles, mantenerlo elevado y usar compresión. En muchos casos, el médico recomendará fisioterapia, aunque existen otras terapias para tratar los problemas relacionados con el tendón de Aquiles. Una de estas terapias es la terapia de ondas de choque eléctricas, que ayuda a promover la formación de nuevos vasos sanguíneos.
¿Tienes más preguntas?
Lesionarse, sin importar cuán grave o leve sea la lesión, es algo aterrador para un atleta.
En Promax, estamos aquí para ayudarte. Si tienes preguntas sobre opciones de entrenamiento que puedes realizar sin afectar una lesión, no dudes en contactarnos en Facebook o Twitter . También puedes contactarnos directamente ; ¡nos encantaría saber de ti!
Fuentes: http://www.webmd.com/fitness-exercise/guide/achilles-tendon-injury http://www.webmd.com/a-to-z-guides/achilles-tendon-problems-home-treatmenthttp://www.runnersworld.com/injury-treatment/treating-and-recovering-from-achilles-injury http://runnersconnect.net/running-training-articles/how-to-strengthen-your-calves-and-achilles-to-prevent-injury/