Lo que comes es lo que levantas: cómo tus elecciones alimentarias influyen en tu rendimiento

Un problema común entre los nuevos entusiastas del fitness es su desconocimiento de la nutrición adecuada: qué es, qué hace y qué tiene que ver con el entrenamiento. La mayoría empieza creyendo que más fuerza y ​​más músculo significa más comida, así que comen más de todo, sin prestar atención a los horarios ni al menú. Lo mismo ocurre con quienes desean bajar de peso, ya que reducen sus porciones a la mitad, privando a su cuerpo no solo de calorías, sino también de nutrientes, creyendo que perder grasa se reduce a comer menos. Y si bien todos podemos beneficiarnos de algunas pautas nutricionales básicas, es crucial recordar que cada persona tiene objetivos específicos de fitness, potencial y necesidades fisiológicas diversas. Entonces, ¿cómo adaptas tu dieta para complementar tu rendimiento y no perjudicarlo?

Define tus objetivos

Generalizar rara vez funciona. De hecho, afirmaciones como "comer bajo en carbohidratos es saludable" significan una cosa para alguien que va al gimnasio por primera vez y que intenta deshacerse de los michelines, y otra completamente distinta para alguien que lleva una década levantando pesas y que, además, es ectomorfo por naturaleza. Es necesario un equilibrio entre los macronutrientes, por lo que si eres un adulto sano y activo, necesitas que tus comidas contengan hasta un 40 % de carbohidratos saludables sin procesar (es decir, frutas, verduras, frutos secos y semillas) y hasta un 30 % de proteínas y grasas saludables. Este principio básico está diseñado para nuestro mesomorfo ideal imaginario, por lo que variará según tu objetivo (perder grasa o ganar músculo) y tu tipo de cuerpo. Normalmente, es beneficioso para los ectomorfos que buscan ganar músculo aumentar la cantidad de carbohidratos, mientras que los endomorfos que buscan perder peso necesitarán reducir su consumo de carbohidratos y aumentar la cantidad de proteínas y grasas.

Descansar e hidratarse

Cuidar tu alimentación sin una hidratación regular suficiente y un descanso de calidad no será en absoluto bueno para tu salud ni para tu rendimiento. Tu cuerpo y tu mente no pueden funcionar bien sin estos dos ingredientes, incluso si dejamos de lado las actividades extenuantes que te agotarán aún más. Dolores de cabeza, náuseas, fatiga crónica y una recuperación más prolongada son solo algunas de las cosas en la larga lista de consecuencias que ocurren cuando a tu cuerpo le falta agua y descanso adecuado . Para aumentar la capacidad de tu cuerpo para sanar y recuperarse, es una práctica común entre los atletas estimular la recuperación con comestibles y concentrados de cannabis saludables, que pueden reducir el dolor muscular debido al entrenamiento intenso y pueden mejorar tu tasa de recuperación. Un masaje de tejido profundo ocasional también puede servir como uno de los mejores métodos para ayudar a tu cuerpo a sanar, disminuir el dolor y eliminar toxinas que aumentarán tu rendimiento. Encuentra tu propio plan y cíñete a él para asegurar años de levantamiento de pesas adecuado.

Encuentra tu ritmo

Este es un tema complejo que involucra tus patrones de sueño, horario de trabajo, necesidades diarias de hidratación, necesidades fisiológicas y tu salud en general. Tener una alergia alimentaria básica o una afección cutánea puede alterar tu dieta significativamente, así que el mejor consejo que puedes recibir es escuchar a tu cuerpo . Esto significa que si tu ritmo diario está descontrolado y duermes hasta las 2 p. m. y comes solo una vez al día, necesitarás hacer algunos cambios si te tomas en serio tus ganancias, porque es imposible que tu rendimiento sea el mejor en este estado. Por otra parte, incluso una pequeña turbulencia en la dieta de un atleta serio puede marcar la diferencia en su rendimiento en el gimnasio ese día. Es por eso que necesitas planificar tus comidas de acuerdo con tus cargas de entrenamiento, patrones de sueño y horario de trabajo, para que ninguna interrumpa ni arruine a la otra. Ten cuidado con tus comidas trampa , evita la comida chatarra y asegúrate de que tu comida cumpla su propósito, que es proporcionarte niveles de energía saludables y duraderos. Una dieta desequilibrada puede causar numerosos problemas, desde enfermedades crónicas o autoinmunes, disminución de la respuesta inmunitaria y falta de energía hasta una recuperación más lenta, lo que afecta tu excelente rendimiento en el gimnasio. En lugar de decidir tu plan de alimentación para ganar masa muscular de forma aleatoria y apresurada, adopta un enfoque más estratégico y libera tu potencial de levantamiento de pesas con una dieta equilibrada.

Samantha Olivier es licenciada en nutrición y lleva dos años trabajando como entrenadora personal. Desde entonces, se ha embarcado en una misión para conquistar la blogosfera. Cuando no está en el gimnasio o en la pista, puedes encontrarla en Ripped.me o en una tetería.

Publicación más antigua
Publicación más reciente
Cerrar (esc)

Ahorre un 10% en su pedido

¡Únete a nuestra lista de newsletter y recibe un 10% de DESCUENTO en tu primer pedido!

Verificación de edad

Al hacer clic en Enter estás verificando que tienes la edad suficiente para consumir alcohol.

Buscar

Menú principal

Carrito

Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar