5 consejos para ganar velocidad al correr
La velocidad es valiosa en cualquier nivel de atletismo competitivo, por lo que si buscas correr más rápido, aquí hay algunas cosas que puedes agregar a tus entrenamientos para ayudarte a ganar velocidad y mejorar tu tiempo.
1. Trabaja en tu forma.
Practica todo, desde grandes arranques con impulsos contra la pared hasta técnicas de carrera adecuadas. Mantener una postura correcta también es importante. Aumenta la longitud de la zancada. Cuantos menos pasos des, más rápido será tu tiempo. Alarga la zancada llevando las piernas hacia atrás para ganar velocidad. Esto también aumenta la tasa de desarrollo de fuerza. La mejor manera de trabajar esto es con sprints en cuesta o arrastres de trineo. También puedes contar los pasos corriendo durante un minuto y contando las veces que el pie derecho toca el suelo y multiplicándolo por dos. Esto te dará una idea de la cantidad de pasos que das mientras corres. Prueba las zancadas, que son una serie de sprints cómodos (generalmente de 8 a 12, de entre 50 y 200 metros cada uno) para mejorar la técnica de aceleración.
2. Estiramiento
Previene lesiones al correr y aumenta tu flexibilidad para lograr mejores zancadas. Estirar no tiene ningún inconveniente. También puedes probar el yoga. El yoga incluye movimientos específicos para corredores que te ayudarán a correr más rápido y a acelerar la recuperación.
3. Entrenamiento cruzado
Si bien correr es necesario para ganar velocidad, realizar otros entrenamientos inevitablemente te ayudará a aumentarla. El entrenamiento por intervalos es excelente para desarrollar velocidad y resistencia porque se centra en períodos alternos de alta y baja intensidad. Saltar la cuerda es bueno para tener pies rápidos. Unos músculos del core más fuertes te permiten mejorar tu postura y velocidad al correr. La fuerza del core aumenta la estabilización del torso, manteniéndolo erguido al correr y reduciendo cualquier tambaleo. Dado que correr somete a mucho estrés al cuerpo, el cardio de bajo impacto, como el ciclismo o la natación, puede ayudarte a ganar un poco más de capacidad aeróbica sin aumentar el riesgo de lesiones. El entrenamiento de fuerza, como los ejercicios pliométricos, aumenta la potencia de la zancada, lo que se traduce en una mayor longitud de zancada, un menor tiempo de contacto con el suelo y, en consecuencia, tiempos de carrera más rápidos.
4. Aumente su consumo de agua
Aunque la mayoría de los corredores casi nunca experimentan niveles de deshidratación que puedan causar consecuencias graves para la salud, los niveles normales de deshidratación te harán sentir incómodo y disminuirán tu ritmo. Beber mientras corres limitará estos efectos negativos de la deshidratación.
5. Nutrición
No puedes moverte rápido si tienes exceso de grasa, y no puedes esperar que tu cuerpo rinda al máximo si no lo alimentas correctamente. Por lo tanto, asegúrate de comer bien y alimentar tu cuerpo con alimentos saludables. Alimenta tu cuerpo
con las barras de proteína Promax para obtener energía y recuperarte de tus entrenamientos. Estas barras aportan carbohidratos y proteínas para proteger proactivamente el tejido muscular y proporcionar energía para tu actividad, además de reponer el glucógeno y ayudar con la reparación de los tejidos después del entrenamiento. Referencias:
https://greatist.com/fitness/25-ways-run-faster-now https://www.elitefts.com/education/training/sports-performance/top-six-ways-to-increase-your-sprint-speed/#http://running.competitor.com/2014/06/nutrition/running-101-hydration-during-running_7800