En cuanto entra en vigor el horario de verano, se vuelve más difícil mantener un plan de entrenamiento al aire libre. Los atardeceres tempranos del invierno, el mal tiempo y las gélidas temperaturas pueden ser una combinación peligrosa para quienes hacen ejercicio al aire libre. Afronta los entrenamientos invernales con calma preparándote para lo peor con los siguientes consejos.
Siga las condiciones meteorológicas
Asegúrate de consultar el pronóstico del tiempo antes de salir a entrenar. Si aún no lo has hecho, te conviene descargar una aplicación para smartphone con actualizaciones meteorológicas en tiempo real. Así, recibirás avisos cuando se acerque una tormenta inesperada, lo cual puede ser útil mientras corres o montas en bicicleta al aire libre.
Use ropa reflectante
Con el cambio de hora, el sol se pone más temprano cada día. Si tu horario solo te permite entrenar por la noche, es importante protegerte con ropa y accesorios reflectantes. Para la mayoría de los entrenamientos, una chaqueta o chaleco reflectante para correr con cinta reflectante debería ser suficiente. Otros tipos de ejercicio al aire libre, como el ciclismo o el esquí, pueden requerir equipo adicional.
No olvides el protector solar
Es importante protegerse la piel del sol, incluso con bajas temperaturas. Durante los entrenamientos al aire libre, use siempre protector solar que bloquee los rayos UVA y UVB, además de protector labial. Si hay nieve en el suelo, puede protegerse los ojos del deslumbramiento con gafas o antiparras oscuras.
Vístase apropiadamente
En climas fríos, el cuerpo trabaja para mantener el calor concentrando el flujo sanguíneo hacia el torso, lo que deja las manos, la cabeza y los pies vulnerables. Para prevenir la congelación, asegúrese de usar equipo de protección en todas las zonas expuestas del cuerpo:
- Manos : Para obtener mejores resultados, use dos capas de guantes. Coloque guantes de polar o lana sobre un par de forros finos de material absorbente como el polipropileno. Esto ayuda a retener el calor dentro de ambas capas para mayor protección. Además, si le empiezan a sudar las manos, simplemente retire la capa exterior.
- Cabeza : Use un sombrero o una diadema para protegerse las orejas de las bajas temperaturas y las quemaduras del viento. Si el clima es extremadamente frío, puede incluso cubrirse la cara con una bufanda o un pasamontañas.
- Pies : Considere usar zapatillas deportivas de invierno, media talla más grande de la que usa habitualmente, para tener espacio para calcetines térmicos gruesos. También puede usar plantillas térmicas dentro de las zapatillas para mayor comodidad, lo cual es especialmente útil para esquiadores y otros aficionados a los deportes de invierno.
Conozca los síntomas de la hipotermia
Cuando planee pasar un período prolongado de tiempo al aire libre, asegúrese de conocer las señales de advertencia de hipotermia:
- Piel pálida y fría
- Lentitud
- Temblores incontrolables
- Confusión mental o murmullos
- Respiración y frecuencia cardíaca más lentas