Los mejores alimentos para una recuperación muscular más rápida
Es normal tener dolores musculares después de cualquier entrenamiento intenso, pero consumir alimentos que favorezcan la recuperación ayudará a aliviar el dolor y el tiempo de recuperación. ¿Te preguntas qué alimentos me ayudan a recuperarme más rápido? Agrega estas 6 categorías de alimentos nutritivos para una recuperación óptima.
Antioxidantes:
Alimentos como los arándanos, las cerezas o el café contienen antioxidantes que ayudan a prevenir el daño muscular causado por los radicales libres después del entrenamiento. Estos antioxidantes ayudan a controlar los radicales libres, para que el cuerpo pueda concentrarse en la reparación. Estudios han demostrado que el jugo de cereza ácida y añadir arándanos a los
batidos post y preentrenamiento pueden reducir el dolor y la inflamación muscular y acelerar la recuperación.
Vitamina C y A
Al igual que los antioxidantes, la vitamina C y la vitamina A contribuyen al proceso de curación del cuerpo. La vitamina C desempeña un papel importante en la formación de nuevas proteínas para la piel, el tejido cicatricial, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. También ayuda al cuerpo a mantener el cartílago y el tejido óseo, y ofrece protección contra los radicales libres. Los alimentos ricos en vitamina C son los cítricos, el kiwi, los pimientos y el brócoli. La vitamina A promueve la producción de glóbulos blancos en el cuerpo, los cuales ayudan a combatir infecciones y virus. Los alimentos ricos en vitamina A son las zanahorias, los boniatos, las espinacas y las semillas de girasol.
Zinc
Los alimentos ricos en zinc incluyen el pollo, los frutos secos y las semillas. Todos los tejidos del cuerpo contienen zinc. Por lo tanto, es fundamental para la curación de una lesión. El zinc ayuda al cuerpo a utilizar las grasas y proteínas que consume para promover el crecimiento y la curación del tejido lesionado. También fortalece el sistema inmunitario, al igual que la vitamina A.
Ácidos grasos omega 3
Se ha demostrado que los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 reducen la inflamación. Al reducir la hinchazón y la inflamación, se reduce el dolor y se promueve la curación. Entre estos alimentos se incluyen el salmón, las semillas de lino y las nueces.
Potasio
Los calambres musculares son más propensos a ocurrir cuando se tiene deficiencia de potasio. El potasio se encuentra fácilmente en alimentos ricos en proteínas y verduras de hoja verde como el plátano, el aguacate, el pescado y las espinacas. La cantidad diaria recomendada de potasio es de 4,7 g.
Proteína
La proteína ayuda a reparar el daño muscular inducido por el entrenamiento, refuerza el rendimiento y aporta energía. Si bien es necesaria a diario después de cualquier entrenamiento, una lesión aumenta la demanda de proteínas del cuerpo. La rapidez y la eficacia de la curación de la lesión dependen en gran medida del consumo adecuado de proteínas de alta calidad. La fórmula de una
barra Promax está diseñada para una proporción de carbohidratos y proteínas de 2:1 para la energía y la recuperación. Proporciona carbohidratos y proteínas para ayudar a proteger proactivamente el tejido muscular y proporcionarte energía para cualquier entrenamiento. Además, una barra Promax te ayudará a reparar el tejido muscular existente y a producir nuevo. Asegúrate de beber suficiente agua. Nos mantiene hidratados y, si el cuerpo no está bien hidratado, puedes sufrir calambres musculares, fatiga y mareos, lo que prolonga el tiempo de recuperación. Nutrir tu cuerpo con alimentos ricos en nutrientes a diario acelerará tu recuperación y el tiempo de curación. Fuentes:
https://runnersconnect.net/diet-for-injured-runner/ http://www.muscleandfitness.com/nutrition/meal-plans/7-best-recovery-foods