A estas alturas de tu camino hacia un cuerpo más en forma y saludable, probablemente ya tengas un buen conocimiento de nutrición, o al menos estés aprendiendo sobre ella. Sabes que tu cuerpo necesita el equilibrio adecuado de carbohidratos, proteínas y otros nutrientes antes y después de entrenar. Sabes que puedes encontrar ese equilibrio en nuestras barras de proteína saludables o en una selección de otros alimentos. Sabes que tu cuerpo necesita una dieta saludable, en general, además de una rutina de ejercicios. En cuanto al ejercicio, es ahí donde tu conocimiento puede estar nublado. Hay ciertos mitos sobre el ejercicio que se han convertido en verdad, y Promax está aquí para desmentirlos y guiarte por el buen camino.
- Puedes entrenar zonas específicas de tu cuerpo, como los abdominales. Puedes trabajar cualquier zona que quieras, pero si buscas un six-pack, no importa cuántos abdominales hagas. Si tus abdominales están ocultos tras la grasa corporal, hasta que no la elimines, nunca los verás. En lugar de centrarte en zonas específicas, concéntrate en un entrenamiento de cuerpo completo que reduzca la grasa corporal; así empezarás a ver los resultados que buscas.
- Debes estirar o podrías lesionarte. Los estudios han demostrado que estirar no es una rutina necesaria antes del entrenamiento. Puede ayudar un poco, pero no necesariamente aumenta tu rango de movimiento. En algunos casos, estirar demasiado puede volverte un poco inestable, lo que podría provocar una lesión. Además, las investigaciones han demostrado que estirar intensamente antes de los entrenamientos de fuerza disminuye la capacidad muscular para generar fuerza. Prueba una rutina rápida de ejercicios de calentamiento para acelerar el ritmo cardíaco y calentar los músculos.
- Quemas más calorías haciendo cardio con pesas. Si bien esto es cierto, no es tan cierto que debas convertirlo en una parte esencial de tu rutina de ejercicios. En otras palabras, sostener pesas durante tu entrenamiento cardiovascular quemará algunas calorías más, pero no las suficientes como para marcar una gran diferencia. Lo que sí hará es aumentar tu riesgo de sufrir una posible lesión. ¡El cuerpo humano no está diseñado para tener manos o pies pesados! Busca otras maneras de quemar calorías adicionales, como subirte a la cinta de correr a mayor velocidad.
- Hacer ejercicio unos 45 minutos al día te mantendrá sano, pase lo que pase. Claro, necesitas ejercicio a diario. Sin embargo, el ejercicio por sí solo no te mantendrá sano. Si haces ejercicio una hora al día, pero pasas el resto comiendo comida chatarra y viendo la televisión, tu cuerpo notará los efectos. Enfócate en un cambio de estilo de vida, en lugar de simplemente añadir ejercicio a tu vida diaria. El ejercicio y la alimentación saludable van de la mano.
- "Sin dolor no hay ganancia" es la clave. Lo cierto es que está bien que tu entrenamiento te lleve al límite de tu zona de confort, e incluso te saque de ella. Pero si sientes un dolor intenso durante el entrenamiento, si estás al borde de perder el conocimiento o te sientes completamente incómodo, entonces te estás exigiendo demasiado. Tu entrenamiento debe poner a prueba tus límites, pero nunca hasta el punto de un dolor intenso. Conoce tus límites y amplía poco a poco tu zona de confort con el tiempo.
Contáctenos hoy en Promax para obtener más información sobre los mitos del ejercicio, la nutrición y cómo nuestras barras saludables pueden ser una gran adición a su rutina diaria de ejercicios.