Análisis y uso de barras de recuperación

Las barritas de recuperación son simplemente barritas de proteína que se usan para recuperarse después del entrenamiento . Aunque puedes consumir cualquier producto con proteína y llamarlo de recuperación, se ha comprobado que ciertos ingredientes favorecen la recuperación más que otros. Por eso, comer barritas de recuperación después de un entrenamiento intenso puede ser útil para ganar masa muscular magra. Hay muchos factores a considerar al elegir barritas de proteína para la recuperación. Si decides hacerlo, deberás considerar cuidadosamente la información nutricional de la barrita y lo que comes después para perder peso y ganar músculo de forma eficaz.
  1. Busca barritas ricas en proteínas y elige la cantidad de carbohidratos según tu entrenamiento. Para entrenamientos de alta intensidad o de larga duración, necesitarás una barrita con un mayor porcentaje de carbohidratos para aportar glucógeno a tus músculos dañados. Para entrenamientos de baja intensidad, elige una barrita con un menor contenido total de carbohidratos. Además, una vez finalizado el entrenamiento, tus músculos necesitan la nutrición que proporciona una barrita de proteína.
  2. No consumas una comida normal después de entrenar junto con una barrita de recuperación, a menos que tus necesidades calóricas lo exijan. Aquí es donde debes elegir. Comer una barrita de recuperación y luego salir corriendo a comer una comida completa podría sabotear tu dieta y tu entrenamiento. Después de un entrenamiento intenso, come una barrita de recuperación inmediatamente y luego planea una comida de verdad 1 o 2 horas después.
  3. ¿Qué te parece?: Define el tamaño de tu barra de recuperación según la intensidad de tu entrenamiento. Los entrenamientos más intensos, intensos y largos requieren más calorías. También es importante considerar tu necesidad calórica diaria al elegir tu alimento. Si tu dieta o entrenamiento requiere menos calorías en tu comida de recuperación, intenta consumir entre 150 y 300 calorías. Los entrenamientos más intensos suelen requerir más de 300 calorías para una recuperación óptima.
  4. Un estudio de 2010 publicado en The International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism sugiere que se necesitan al menos 20 g de proteína después del entrenamiento para una recuperación completa. Al elegir una barrita de recuperación, tenga en cuenta esta cantidad.
  5. Para la recuperación después de correr o de un entrenamiento intenso, asegúrate de que la barrita de recuperación ofrezca una proporción de carbohidratos y proteínas de 3:1. Esto sugiere que deberías buscar una barrita rica en proteínas y carbohidratos. Sin embargo, después de un entrenamiento normal, deberías considerar una proporción de carbohidratos y proteínas más baja. Para entrenamientos más cortos, busca una proporción de carbohidratos y proteínas de 2:1 o 1:1, como una barrita Promax Original.
  6. La cantidad de calorías que consumes es muy importante. Para bajar de peso, debes controlar las calorías que ingieres y gastas. Las calorías que ingieres incluyen todas las calorías de todo lo que comes y bebes. Las calorías que gastas incluyen las que quemas durante tus actividades habituales y durante el entrenamiento. Elige siempre tu barra de proteína en función de las calorías que quemaste durante el entrenamiento y tus objetivos calóricos generales.
Para obtener más información sobre cómo recuperarse después de un entrenamiento con una de nuestras barras, contáctenos en Promax Nutrition.
Foto cortesía de pippalou @ morguefile.com
Publicación más antigua
Publicación más reciente
Cerrar (esc)

Ahorre un 10% en su pedido

¡Únete a nuestra lista de newsletter y recibe un 10% de DESCUENTO en tu primer pedido!

Verificación de edad

Al hacer clic en Enter estás verificando que tienes la edad suficiente para consumir alcohol.

Buscar

Menú principal

Carrito

Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar