- Párese en una posición atlética, con los pies separados al ancho de los hombros, a unos dos pies de la caja.
- Cuando estés listo para saltar, haz una sentadilla rápida, extiende las caderas, balancea los brazos y empuja los pies contra el suelo para impulsarte hacia la caja. Los brazos deben elevarse por encima de la cabeza para que puedas saltar lo más alto posible.
- No aterrices mal. Intenta aterrizar suavemente. También te ayudará imaginar que la caja está un par de centímetros más alta para tener más tiempo para prepararte para el aterrizaje.
- Bájate de la caja bajando. Si la caja está demasiado alta, coloca algo junto a ella para poder bajar primero. Si saltas de la caja, el impacto en las rodillas puede causar tendinitis o tensión en los ligamentos.
- Por último, tómate tu tiempo. La técnica correcta implica no apresurarse y descansar entre cada repetición.
Corrige tu forma: Cómo hacer Box Jump
20 de marzo de 2017
Los saltos al cajón son un entrenamiento pliométrico básico por excelencia que desarrolla potencia explosiva, fuerza y estabilidad. Sin embargo, se tiende a usar una técnica incorrecta que podría causar graves daños al cuerpo. Una vez que domines la técnica correcta, añade saltos al cajón a tu entrenamiento para trabajar las fibras musculares de contracción rápida, lo que a la larga mejorará tus levantamientos. Si eres nuevo en los saltos al cajón, empieza con una caja que no supere la altura de la rodilla y aumenta gradualmente hasta una más alta.